Raul Diaz
Raoul Joseph Díaz was born on March 10, 1925 in Boyle Heights, California. He attended Roosevelt High School in East Los Angeles in the early 1940s, where he met Don Tosti. Raúl studied music and participated in track sports. When World War II broke out, Raúl became a member of the United States Marine Corps Band and also served on the front in Iwo Jima and other battles in the South Pacific.
After the war, Raúl mainly played as a jazz musician in gigs all over the Los Angeles area. He married Margaret Díaz and had one daughter. On January 28, 1948, Raúl Díaz, along with Don Tosti, Eddie Cano, and Bob Hernández, recorded “Pachuco Boogie” for the Independent Discos Taxco Recording Company. They were the Pachuco Boogie Boys. This recording was a big hit and sold over one million records throughout the Western United States. Raúl was the drummer and did the jazz scat in Tosti’s Pachuco-themed recordings, with the exception of “El Tírili.”
On December 4, 1950, the Hollywood Palladium featured Raúl Díaz and Don Tosti. This was the first time a Chicano band was billed as the main show and the marquee spelled out their name. After the Pachuco craze, Raúl stayed as the vocalist for Tosti, singing his compositions in the Philmos, Víctor, and Combo record labels throughout the 1950s. In 1954, Channel 9 featured the Pachuco Boogie Band on a weekly basis for a whole year. The show was called “Momentos Alegres” and was produced by two brothers, Pete and Eddie Rodríguez. This was the first time a television program with entirely Chicano entertainment was aired.
After Channel 9, CBS offered another year-long contract. After the 1950s, Raúl started a separate trio, and during the 1960s and early 1970s, he played in various clubs throughout the Los Angeles area. In the mid-1970s, Raúl went into semi-retirement until the success of “Zoot Suit” rekindled the dream that he and Tosti had, to get together and cut an updated version of “Pachuco Boogie.”
Raúl would talk about the clubs he played in when driving by them but kept his music life separate from his home life. On May 18, 1990, Raúl, alongside Tosti, accepted an award on behalf of the music of the Pachuco Boogie Boys at the Second Annual Chicano Music Awards. Raúl passed away in 1997.
Raoul Joseph Díaz nació el 10 de marzo de 1925 en Boyle Heights, California. Asistió a la escuela secundaria Roosevelt en East Los Angeles a principios de la década de 1940, donde conoció a Don Tosti. Raúl estudió música y participó en atletismo. Cuando estalló la Segunda Guerra Mundial, Raúl se convirtió en miembro de la Banda del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos y también sirvió en el frente en Iwo Jima y otras batallas en el Pacífico Sur.
Después de la guerra, Raúl tocó principalmente como músico de jazz en conciertos por todo el área de Los Ángeles. Se casó con Margaret Díaz y tuvo una hija. El 28 de enero de 1948, Raúl Díaz, junto con Don Tosti, Eddie Cano y Bob Hernández, grabó “Pachuco Boogie” para la compañía discográfica Independent Discos Taxco Recording Company. Ellos eran los Pachuco Boogie Boys. Esta grabación fue un gran éxito y vendió más de un millón de discos en todo el oeste de Estados Unidos. Raúl era el baterista y hacía scat de jazz en las grabaciones temáticas de Pachuco de Tosti, con excepción de “El Tírili”.
El 4 de diciembre de 1950, el Hollywood Palladium presentó a Raúl Díaz y Don Tosti. Esta fue la primera vez que una banda chicana fue anunciada como el show principal y el letrero deletreó su nombre. Después de la locura de Pachuco, Raúl se mantuvo como vocalista para Tosti, cantando sus composiciones en los sellos discográficos Philmos, Víctor y Combo a lo largo de la década de 1950. En 1954, el Canal 9 presentó a la Banda Pachuco Boogie semanalmente durante todo un año. El programa se llamaba “Momentos Alegres” y fue producido por dos hermanos, Pete y Eddie Rodríguez. Esta fue la primera vez que se emitió un programa de televisión con entretenimiento completamente chicano.
Después de Canal 9, CBS ofreció otro contrato de un año. Después de la década de 1950, Raúl comenzó un trío separado, y durante la década de 1960 y principios de la década de 1970, tocó en varios clubes en todo el área de Los Ángeles. A mediados de la década de 1970, Raúl se retiró parcialmente hasta que el éxito de “Zoot Suit” reavivó el sueño que él y Tosti tenían, de reunirse y grabar una versión actualizada de “Pachuco Boogie”.
Raúl hablaba sobre los clubes en los que tocaba cuando pasaba junto a ellos, pero mantuvo su vida musical separada de su vida familiar. El 18 de mayo de 1990, Raúl, junto con Tosti, aceptó un premio en nombre de la música de los Pachuco Boogie Boys en los Segundos Premios Anuales de Música Chicana. Raúl falleció en 1997.
Biography provided by: Guadalupe Nieto